Nos preguntan: ¿La Selección Colombiana de Taekwondo que estará en el Campeonato Mundial de Taekwondo está conformada solo por boyacenses?
¿Selección de Sogamoso? ¿Selección Boyacá? o ¿Selección Colombia?
Es curiosa la pregunta que nos han formulado varios de nuestros seguidores, cabe resaltar que la incógnita la han formulado desde hace mucho tiempo atrás, entonces aquí la respuesta:
De cara al Campeonato Mundial de Taekwondo sabemos, por terceros, que serán siete los deportistas que representarán a COLOMBIA y no a un departamento en particular, esto en virtud de que, y a pesar de lo obvio, en los Campeonatos Mundiales de Taekwondo solo se pueden inscribir países y no departamentos, además los siete deportistas que conforman la Selección Colombia de Taekwondo son de diferentes regiones del país.
No podemos indicar de qué departamento es cada deportista ya que no existe información oficial al respecto, por lo que se pueden cometer imprecisiones.
Con lo anterior la respuesta es: La Selección Colombiana de Taekwondo que nos representará en el Mundial de Manchester está conformada por deportistas de diversas regiones del país.
A Continuación el listado de Seleccionados Nacionales (información extra oficial)
Duvan Avella en -54 Kg no se sabe.
Andrea Ramírez en -46 Kg Sogamoso
Camila Rodríguez en -49Kg Bogotá
Laura García en -53Kg no se sabe
Maria Helena Alvarez en -62Kg no se sabe
Katherine Dumar en -67Kg Bogotá
Laura Camila Ayala en -73Kg no se sabe
Nota: Taekwondo Radio solicitó información a la Federación Colombiana de Taekwondo sobre la Selección Colombia de Taekwondo pero a la fecha no se ha obtenido una respuesta.
Taekwondo Colombia - La primera medalla en un Campeonato Mundial de combate para Colombia, un hito en la historia gracias a Carolina Bejarano.
“A María Carolina Bejarano la conocían en la universidad como felicidad por lo que le aporta al grupo de compañeros. Nunca pierde la dulzura de su carácter y ante los malos momentos siempre piensa que hay que volver a empezar.” Tomado de el diario el Tiempo.
La hazaña lograda por Carolina Bejarano -65 kg se materializó en el Campeonato del Mundo de Nueva York - Estados Unidos 1993, y de paso se adjudicó el reconocimiento como la primera medalla de taekwondo - combate para Colombia en su historia.
Un logro que también tuvo un protagonista fundamental, su entrenador Jorge Luis Avendaño, quien expresó en su momento para el diario el Tiempo: “En cada combate, ella sale a arrollar a su rival. Le favorece el tener buen estado físico. Me siento satisfecho de su rendimiento.” y agregó: “Uno se sorprende con el rendimiento de Carolina en competencia. Se recupera con gran facilidad de los golpes de sus rivales...”
También gracias al logro mundialista Carolina fue galardonada con el premio Indio Terraco en 1993, máxima distinción entregada a los deportistas más destacados del Valle del Cauca.
Tabla de posiciones -65 kg en el Campeonato del Mundo de Nueva York - Estados Unidos 1993
65kg femenino - 19 Agosto 1993
Taekwondo Deportivo - ¿Qué pasa con la dignidad de un competidor de taekwondo si se le niega la oportunidad de participar en un torneo selectivo?.
El portal informativo TKD - NIRC y con la autoría del maestro Franco González titulo: “El Taekwondo Nacional por encima de la dignidad de los deportistas” en una nota donde hace un reclamo en varios sentidos."
"Es importante reflexionar sobre el cuestionamiento anterior, pues para que un competidor de taekwondo en México pueda participar en un torneo selectivo, se le exige que cumpla con los siguientes requisitos obligatorios, con los costos que son considerables, a saber:
1.- Registro de cinta negra.
2.- Registro único de federación.
3.- Licencia anual de su escuela y 28 registros (RUF) obligatorios, con un costo de casi diez mil pesos por escuela.
4.- Tres torneos selectivos al año, con un costo de $800.00 cada uno.
5.- Comprar uniformes y accesorios de protección “oficiales” para poder participar en los torneos selectivos a la asociación a la que pertenece, para otorgarle el registro de la FMTKD se le exige.
Para las Instituciones Nacionales de Taekwondo deben pagar caros derechos que no están justificados y ser examinados durante 3 años, cuando le otorgan dicho registro, se le exige afiliar 7 escuelas con sus 28 rufs respectivos, mismos que ascienden a casi $70,000.00 por año, si es que quieren conservar su registro.
Lo anterior son parte de los muchos abusos que comete la FMTKD y sus dirigentes, con poca o nula rendición de cuentas a la CONADE.
En el ámbito del deporte de competencias, mientras no se democraticen las federaciones deportivas y se haga una correcta fiscalización de los recursos que se otorgan a las mismas por parte de la CONADE, nuestro país no saldrá del subdesarrollo en el que está actualmente.
En efecto, se dice lo anterior por los malos manejos y nula rendición de cuentas de muchas federaciones. Tal es el caso de la FMTKD que, arropándose en su supuesta autonomía, hace y deshace, violentando los derechos humanos de deportistas, entrenadores y maestros de este arte marcial."
Los invitamos a leer la nota completa en el portal TKD - NIRC haciendo clic aquí >>
Taekwondo Colombia - [VIDEO] ¿Quién es David Felipe Paz? conózcalo en la entrevista realizada por los niños de Campeones Kids de Taekwondo Radio.
David Felipe Paz llegó al taekwondo gracias a la beca del entrenador Gaviria, pertenece a la Liga de Taekwondo de Bogotá, a los 16 años logró ser campeón nacional de mayores.
World Taekwondo - [VIDEOS 9 canales] En vivo y en directo vía YouTube live del Campeonato Mundial de Manchester 2019, 19 de Mayo, sesión 14.
MANCHESTER, Reino Unido (19 de mayo, 2019) sesión 14 - Si no te quieres perder el menor detalle de los últimos combates del Campeonato Mundial de Taekwondo WT de Manchester te compartimos las imágenes de las 9 cámaras, un banquete completo para los amantes de este deporte. Cortesía de la World Taekwondo.
-
Session 14 - Taekwondo Matches área 1
-
Session 14 - Taekwondo Matches área 2
-
Session 14 - Taekwondo Matches área 3
-
Session 14 - Taekwondo Matches área 4
-
Session 14 - Taekwondo Matches área 5
-
Session 14 - Taekwondo Matches área 6
-
Session 14 - Taekwondo Matches área 7
-
Session 14 - Taekwondo Matches Results and match updates (matchtree)
-
Session 14 - Taekwondo Matches Upcoming Matches
Taekwondo México - México cierra el Campeonato Mundial 2019 con una plata de Carlos Sansores
Nota cortesía de la Federación Mexicana de Taekwondo, A.C.
En el cierre del Campeonato Mundial de Manchester, México obtuvo otra medalla de plata por conducto de Carlos Sansores, en la categoría de más de 87 kilos, para así quedarse finalmente con cuatro preseas en esta edición y convertirse en la mejor actuación de la historia previo a los Juegos Olímpicos.
Incluso, desde la edición de Hong Kong en 1997, México no obtenía cuatro medallas de bronce, y en esa ocasión fueron cuatro de bronce.
Después de tres rounds con mucha intensidad, Sansores perdió la final ante el cubano Rafael Alba por marcador de 9-6, y con ello se quedó con ese segundo sitio, y con 72 puntos para el ranking olímpico, en el primer Mundial de mayores donde participa.
Sansores en su primer combate eliminó al chino Hongyi Sun por 21-6, y después venció en octavos de final a Radik Isaev de Azerbaiyán por 7-2. En los cuartos de final se quitó del camino a Dmitriy Shokin de Uzbekistán, luego de derrotarlo por 16-7, y con esa victoria aseguró su presencia en el podio mundial.
Ya en la semifinal, Sansores no se conformó con solo subir al podio, y venció a Hamza Kattan de Jordania por 18-6.
Por su parte, Anel Félix, en menos de 62 kilos, cayó en octavos de final ante la canadiense Ashley Kraayeveld por 17-18. En su primer combate eliminó a la coreana Da-yeong Kim por 9-8.
Así, México cerró esta edición del Mundial con cuatro medallas: María Espinoza (plata), Brandon Plaza (plata), Carlos Sansores (plata), Briseida Acosta (bronce).
World Taekwondo - Medallero final del Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester 2019.
Con un total de 64 preseas entregadas Corea se lleva de nuevo el campeonato con un total de 7 preseas, escoltado por Reino Unido con 4 medallas, tercer puesto China con 7 podios.
A propósito de los Juegos Panamericanos les compartimos la ubicación del continente americano:
Cuba con un oro
México con tres platas y un bronce para un total de cuatro preseas.
Brasil con dos plantas y tres bronces para un total de 5 preseas.
Argentina con un bronce.
Canadá con un bronce.
República Dominicana con 1 bronce.
A continuación la tabla de posiciones general del Campeonato Mundial de Taekwondo, Manchester 2019.
País | Oro | Plata | Bronce | Total | |
---|---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
4 | 1 | 2 | 7 |
2 | ![]() |
3 | 0 | 1 | 4 |
3 | ![]() |
2 | 2 | 3 | 7 |
4 | ![]() |
2 | 0 | 1 | 3 |
5 | ![]() |
1 | 2 | 1 | 4 |
6 | ![]() |
1 | 1 | 2 | 4 |
7 | ![]() |
1 | 0 | 1 | 2 |
8 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
8 | ![]() |
1 | 0 | 0 | 1 |
10 | ![]() |
0 | 3 | 1 | 4 |
11 | ![]() |
0 | 2 | 3 | 5 |
12 | ![]() |
0 | 2 | 1 | 4 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
13 | ![]() |
0 | 1 | 1 | 2 |
15 | ![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
16 | ![]() |
0 | 0 | 4 | 4 |
17 | ![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
18 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
18 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
18 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
18 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
18 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
18 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
18 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
18 | ![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
TOTAL | 16 | 16 | 32 | 64 |
World Taekwondo - Resultados finales, por categoría y peso Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester 2019.
Todo el detalle con la información que debe saber sobre el Campeonato Mundial de Taekwondo de Manchester 2019.
Masculino
Femenino
Evento | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
–46 kg (16.05) |
Sim Jae-Young ![]() |
Mahla Momenzadeh ![]() |
Tan Xueqin ![]() Julanan Khantikulanon ![]() |
–49 kg (18.05) |
Panipak Wongpattanakit ![]() |
Wu Jingyu ![]() |
Rukiye Yıldırım ![]() Kristina Tomić ![]() |
–53 kg (19.05) |
Phannapa Harnsujin ![]() |
Tatiana Kudashova ![]() |
Aaliyah Powell ![]() Inese Tarvida ![]() |
–57 kg (18.05) |
Jade Jones ![]() |
Lee Ah-Reum ![]() |
Skylar Park ![]() Zhou Lijun ![]() |
–62 kg (19.05) |
İrem Yaman ![]() |
Caroline Santos ![]() |
Magda Wiet-Henin ![]() Bruna Vuletić ![]() |
–67 kg (19.05) |
Zhang Mengyu ![]() |
Nur Tatar ![]() |
Milena Titoneli ![]() Fəridə Əzizova ![]() |
–73 kg (16.05) |
Lee Da-Bin ![]() |
María del Rosario Espinoza ![]() |
Marie-Paule Blé ![]() Nafia Kuş ![]() |
+73 kg (17.05) |
Bianca Walkden ![]() |
Zheng Shuyin ![]() |
Briseida Acosta ![]() Doris Pole ![]() |
Taekwondo Zona Panamericana - De cara a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, estos son los deportistas que ganaron medalla en el Campeonato Mundial de manchester 2019.
A continuación la lista de los 13 deportistas que ganaron presea y son favoritos para las justas panamericanas.
Masculino
![]() | ![]() | ![]() | |
---|---|---|---|
–54 kg (17.05) |
Paulo Melo ![]() |
||
–58 kg (16.05) |
Brandon Plaza ![]() |
Lucas Guzmán ![]() |
|
–63 kg (19.05) |
|||
–68 kg (17.05) |
|||
–74 kg (18.05) |
|||
–80 kg (19.05) |
Moisés Daniel Hernández ![]() |
||
–87 kg (19.05) |
Ícaro Miguel Martins ![]() |
||
+87 kg (19.05) |
Rafael Alba Castillo ![]() |
Carlos Sansores Acevedo ![]() |
Maicon Siqueira ![]() |
Femenino
Evento | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
–46 kg (16.05) |
|||
–49 kg (18.05) |
|||
–53 kg (19.05) |
|||
–57 kg (18.05) |
Skylar Park ![]() |
||
–62 kg (19.05) |
Caroline Santos ![]() |
||
–67 kg (19.05) |
Milena Titoneli ![]() |
||
–73 kg (16.05) |
MaríaEspinoza ![]() |
||
+73 kg (17.05) |
Briseida Acosta ![]() |
Taekwondo - Sebastián Crismanich habla del entrenador que era hermano del jefe de árbitros, situación que le hizo perder el cupo a sus primeros olímpicos.
El Campeón Olímpico de Argentina, Sebastián Crismanich, en una charla ofrecida para TED X Talks, dejó ver cómo, en el 2007, la influencia y el poder lo dejaron por fuera de su primera posibilidad de ir a Juegos Olímpicos.
“… no contaba con que tenía atrás un coach, el coach era hermano del jefe de árbitros, y bueno, obviamente una pelea muy injusta, me lleva a que más allá de que le he pegado en la cara en varias oportunidades, lo he tirado al piso, no me daban los puntos y finalmente termino perdiendo el combate…” fueron las palabras textuales de Sebastián Crismanich.